!!! Despacho a todo Chile desde $6.990 !!!
Menú
Catálogo
Mi cuenta
Carrito
0

Cuando se trata de organizar, proteger y optimizar los recursos en una operación industrial, la elección del mobiliario adecuado no es un asunto menor. ¿De qué sirve una herramienta bien calibrada si no se almacena de manera segura? ¿Cómo mantener la trazabilidad de documentos, repuestos o insumos si no hay un sistema de archivo robusto? La eficiencia en planta o bodega empieza, en buena medida, por los espacios de almacenamiento, y los gabinetes industriales son piezas fundamentales en esa ecuación.

 

Pero ante la variedad de opciones en el mercado, surge una duda común: ¿gabinetes metálicos o gabinetes de madera? Aunque ambos tipos pueden cumplir funciones similares en ciertos contextos, sus diferencias estructurales, de durabilidad y resistencia ante condiciones exigentes hacen que la elección correcta varíe según el entorno.

 

En esta nota de Recilock te explicaremos cuál gabinete es mejor para uso industrial, cuáles son las diferencias clave entre ambos materiales, qué ventajas funcionales ofrecen y te ayudaremos a tomar una decisión informada, especialmente si tu empresa trabaja bajo condiciones industriales demandantes. ¡Sigue leyendo!

 

Comparativa entre gabinetes metálicos y de madera

 

A la hora de elegir el mobiliario para entornos industriales, es indispensable comparar con criterios técnicos sólidos. En este caso, los gabinetes metálicos y los de madera cuentan con diferencias notables en aspectos como la resistencia, durabilidad, mantenimiento y adaptabilidad al entorno. Para que puedas realizar una buena compra, te compartimos a continuación una comparativa entre gabinetes metálicos y de madera:

 

Resistencia estructural: los gabinetes metálicos, especialmente los fabricados en acero laminado o galvanizado, poseen una estructura sólida capaz de soportar cargas pesadas, impactos frecuentes y un uso intensivo. Son ideales para herramientas, repuestos, archivos técnicos o materiales industriales. En contraste, los gabinetes de madera, aunque estéticamente atractivos, tienden a deteriorarse con mayor facilidad ante peso excesivo, humedad o manipulación ruda. Su rigidez es menor y, con el tiempo, puede deformarse o astillarse.

 

  • Durabilidad en entornos hostiles: el metal tiene una mayor tolerancia frente a factores como la humedad, los productos químicos, la grasa y el polvo, comunes en industrias como la manufactura, la logística, el mantenimiento o la farmacéutica.

 

Por su parte, la madera requiere más cuidados y tratamientos especiales para resistir estos factores. Sin barnices o recubrimientos adecuados, puede hincharse, agrietarse o albergar hongos, comprometiendo su utilidad.

 

Comparativa entre gabinetes metálicos y de madera

 

  • Mantenimiento y limpieza: los metálicos son fáciles de limpiar, desinfectar y mantener, lo cual es crucial en industrias donde la higiene es una prioridad, como la alimentaria o la hospitalaria. Una limpieza con paño húmedo y productos neutros suele ser suficiente.

 

En cambio, la madera puede absorber líquidos, manchas o residuos. Además, su mantenimiento implica más cuidado, y en ocasiones es necesario aplicar barnices o aceites para prolongar su vida útil.

 

  • Seguridad y protección del contenido: los modelos metálicos suelen incorporar sistemas de seguridad reforzados, como cerraduras de alta resistencia o sistemas antirrobo, ideales para almacenar herramientas de alto valor, documentación confidencial o sustancias sensibles. Los de madera, al estar orientados principalmente al uso decorativo o de oficina tradicional, ofrecen menor nivel de protección ante forzamientos o condiciones extremas.

 

  • Costo-beneficio a largo plazo: aunque el costo inicial de un gabinete de madera puede ser ligeramente inferior, los gabinetes metálicos representan una inversión más rentable a largo plazo. Su vida útil extendida, resistencia al desgaste y bajo mantenimiento reducen los costos operativos a lo largo del tiempo.

 

¿Dónde utilizar cada uno?

 

¿Dónde utilizar cada uno?

 

Elegir entre un gabinete metálico y uno de madera no es solo una cuestión de preferencia estética: cada uno está diseñado para responder a diferentes entornos y condiciones de uso. Conoce a continuación en qué espacios resulta más conveniente emplear cada tipo, según las exigencias operativas y ambientales del lugar:

 

  • Gabinetes metálicos: ideales para entornos industriales exigentes

 

El uso de gabinetes metálicos está ampliamente recomendado en áreas de producción, bodegas, talleres, laboratorios, almacenes, plantas industriales, centros logísticos y espacios donde se manipulan herramientas, químicos o insumos pesados. Su capacidad de carga, resistencia al desgaste y facilidad de limpieza los convierten en una solución confiable para organizar materiales críticos o de uso diario en condiciones de alta exigencia.

 

Además, a pesar de las ventajas de los gabinetes en madera, la estructura cerrada y robusta de los metálicos garantiza la protección del contenido frente al polvo, la humedad o cambios bruscos de temperatura. Esto es clave en industrias como la automotriz, alimentaria, farmacéutica, metalmecánica y logística, donde la seguridad y la eficiencia operativa son prioritarias.

 

  • Gabinetes de madera: más apropiados para entornos administrativos o decorativos

 

Por su diseño cálido y estético, los gabinetes de madera suelen utilizarse en oficinas administrativas, áreas gerenciales, salas de juntas o espacios institucionales donde el almacenamiento se combine con una ambientación visual armónica. Estos muebles son útiles para guardar documentación, carpetas, libros u objetos livianos en ambientes de baja humedad, sin contacto constante con materiales corrosivos o pesados. Sin embargo, su uso en ambientes industriales debe ser restringido, ya que el deterioro por condiciones externas puede afectar su durabilidad y la seguridad del contenido almacenado.

 

Características de los gabinetes metálicos de Recilock

 

Cuando buscas gabinetes que soporten el desgaste diario, las condiciones exigentes y el uso constante, los modelos metálicos de Recilock se posicionan como una solución técnica confiable. Gracias a más de una década de experiencia en el mercado chileno, nuestros gabinetes han evolucionado para adaptarse a ambientes industriales, oficinas, talleres y espacios donde la resistencia no es opcional. A continuación, te listamos sus principales características y algunos modelos representativos que respaldan su calidad:

 

  • Resistencia y fabricación certificada

 

Gabinete metálico Bajo 2 puerta con ruedas - Linea Black GL-002

 

Gabinete metálico Bajo 2 puerta con ruedas - Linea Black GL-002

 

Los gabinetes metálicos están fabricados en acero de alta calidad, con procesos compatibles con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, asegurando que cada pieza cumpla estándares de control de calidad y usabilidad sostenida. Otra de las ventajas de estos gabinetes metálicos es que sus estructuras están diseñadas para resistir impactos, agentes químicos y uso intensivo, sin comprometer su alineación ni funcionalidad. Sus recubrimientos, como pintura epóxica tipo “power coating”, ofrecen protección adicional contra oxidación y rayaduras, esto los hace adecuados incluso para ambientes con humedad o exposición moderada a líquidos.

 

  • Modelos robustos con características funcionales extra

 

Modelos robustos con características funcionales extra

 

Gabinete Metálico Bajo con ruedas 3 cajones - Línea Black GL-004

 

Uno de los modelos destacados es el gabinete metálico bajo con ruedas y cerradura (GL-004): mide 76,8 cm de alto, 88 cm de ancho y 46 cm de profundidad, pesa 32,5 kg y está fabricado en acero SAE 1010 con pintura power coating. Viene con ruedas giratorias con freno para movilidad controlada, ideal para ajustar la distribución del espacio conforme cambian las necesidades de la planta.

 

Armario Metálico Alto 4 Niveles Panel de Herramienta-Línea Black SA-TC-S05

 

Armario Metálico Alto 4 Niveles Panel de Herramienta-Línea Black SA-TC-S05

 

Otro modelo es el armario metálico con panel para herramientas (SA-TC-S05), con 4 niveles internos, puertas abatibles con cerradura y ruedas con frenos. Está pensado para almacenar herramientas especializadas o insumos críticos en talleres o ambientes de mantenimiento.

 

  • Configuración adaptable y modular

 

Armario Metálico Alto dos puertas con repisa y barra de colgar - Linea Black SA-TC-S002

 

Armario Metálico Alto dos puertas con repisa y barra de colgar - Linea Black SA-TC-S002

 

Los gabinetes ofrecen versatilidad en configuración: pueden equiparse con repisas móviles, barras colgantes, separadores internos o paneles de herramientas según la operación. Esto permite que un mismo gabinete se use para herramientas, insumos eléctricos, repuestos o documentación técnica sin requerir más mobiliario. Su diseño modular hace que la empresa pueda ampliar, reorganizar o reubicar los gabinetes sin intervenir en estructuras permanentes. Esto es especialmente valioso en plantas que sufren cambios frecuentes o expansiones.

 

Lee también: Mantenimiento de los productos y mobiliario de acero inoxidable

 

Recilock, tu proveedor experto en gabinetes metálicos para la industria

 

Armario Metálico Bajo 2 puerta 1 cajón - Línea Black SA-GC-S02

 

Armario Metálico Bajo 2 puerta 1 cajón - Línea Black SA-GC-S02

 

Si buscas durabilidad, funcionalidad, seguridad y respaldo técnico en un solo producto, Recilock es tu mejor aliado. Te ofrecemos un portafolio especializado en gabinetes metálicos industriales, con opciones versátiles, resistentes y adaptadas a diferentes sectores productivos, con:

 

  • Modelos bajos, altos, con ruedas o paneles para herramientas

 

  • Fabricación robusta en acero con recubrimiento anticorrosivo

 

  • Sistemas de seguridad con cerraduras resistentes

 

  • Diseño modular para adaptarse a tus procesos

 

  • Stock nacional y entregas rápidas en todo Chile

 

Invertir en mobiliario industrial de calidad no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Con Recilock, tu operación gana orden, seguridad y eficiencia. ¡Cotiza hoy mismo tus gabinetes metálicos y potencia tu espacio de trabajo!

Descubre los gabinetes ideales para tu empresa en Recilock
Estanterías para zonas húmedas: ¿qué materiales garantizan mayor durabilidad?
¿Cuándo conviene usar lockers de plástico en vez de metálicos según tu industria?
Escríbenos
X