Los casilleros metálicos no son un simple accesorio en una instalación: son una herramienta clave para mantener el orden, la seguridad y la funcionalidad en entornos de trabajo, estudio o recreación. Sin embargo, muchas veces se subestima un factor determinante en su rendimiento: las dimensiones. Elegir un modelo sin tener en cuenta el tamaño adecuado puede derivar en un uso incómodo, espacio desperdiciado o, peor aún, en una inversión poco rentable.
Este artículo está pensado para ayudarte a entender cómo las medidas influyen directamente en la funcionalidad del locker según el entorno donde se instale. Aquí encontrarás información clara sobre los modelos que ofrece Recilock, las dimensiones estándar disponibles, recomendaciones por tipo de uso y las claves que debes tener en cuenta antes de decidir. Nuestro objetivo es simple: que elijas con seguridad, eficiencia y respaldo técnico.
¿Por qué es importante considerar las medidas al comprar un locker?
Elegir una estantería de mecano no debería basarse únicamente en el número de puertas o en el precio. Las dimensiones físicas del producto juegan un rol clave en la experiencia de uso, la funcionalidad del espacio y la operatividad diaria del entorno donde se instalará.
Ya sea que se trate de un espacio industrial, una oficina o un gimnasio, seleccionar el tamaño adecuado permite no solo aprovechar mejor el área disponible, sino también garantizar comodidad y eficiencia para los usuarios. Conoce más sobre las razones por las que es tan importante tener en cuenta las medidas al momento de tomar decisiones:
-
Evitar obstrucciones: instalar lockers que no se adaptan al área disponible puede bloquear pasillos, puertas de acceso o zonas de circulación. Considerar el alto, ancho y fondo de cada módulo permite optimizar el diseño del espacio sin afectar la movilidad ni la seguridad.
-
Garantizar la capacidad: las dimensiones internas determinan qué puede guardarse dentro del locker. Si los usuarios deben guardar mochilas, ropa de trabajo, cascos, herramientas o dispositivos electrónicos, es fundamental elegir modelos con profundidad y altura adecuadas. Un locker mal dimensionado puede terminar siendo subutilizado o incómodo.
-
Asegurar comodidad y practicidad: los casilleros demasiado pequeños obligan a doblar o comprimir objetos, mientras que los demasiado grandes desperdician espacio y encarecen la inversión. Elegir un tamaño adecuado para la función específica mejora la experiencia del usuario y fomenta el orden.
-
Facilitar la planificación modular del mobiliario: al conocer las dimensiones reales de cada modelo, es posible calcular cuántas unidades caben por muro, cuántos cuerpos por módulo conviene instalar y cómo combinarlos con otros elementos como bancas camarín o repisas. Esto permite un diseño más eficiente, especialmente en entornos colectivos o institucionales.
-
Cumplir con las medidas de seguridad: algunos sectores (como el industrial, hospitalario o educativo) tienen normativas o recomendaciones mínimas de espacio por usuario en pro de garantizar su bienestar y evitar accidentes. Conocer las medidas permite ajustarse a esos lineamientos y evitar sanciones o reclamos por parte de los colaboradores o usuarios.
Conoce las qué dice la normatividad laboral sobre el uso de lockers
Medidas estándar de lockers metálicos
En Recilock, comprendemos que cada entorno tiene necesidades específicas de almacenamiento. Por ello, ofrecemos una amplia gama de lockers metálicos con dimensiones estandarizadas que se adaptan a diversos espacios y usos. A continuación, compartimos las medidas más comunes de nuestros lockers metálicos, junto con sus características principales:
-
Locker metálico: 3 cuerpos y 9 puertas
-
Medidas totales: alto 190 cm x ancho 90 cm x profundidad 45 cm.
-
Medidas por compartimiento: alto 56,4 cm x ancho 24,7 cm x profundidad 45 cm.
-
Material: acero laminado con espesor de cuerpo de 0.5 mm.
-
Peso: 47 kg.
-
Características adicionales: sistema de cerradura para llave y candado, pintura epóxica en polvo con aplicación electrostática, ventilación mediante celosías.
-
Uso recomendado: ideal para gimnasios, colegios y empresas que requieren múltiples compartimientos en un espacio reducido.
-
Locker metálico: 2 cuerpos y 2 puertas
-
Medidas totales: alto 190 cm x ancho 65 cm x profundidad 45 cm.
-
Medidas por compartimiento: alto 169 cm x ancho 24,7 cm x profundidad 45 cm.
-
Material: acero laminado con espesor de cuerpo de 0.5 mm.
-
Peso: 31 kg.
-
Características adicionales: sistema de cerradura para llave y candado, pintura epóxica en polvo, ventilación mediante celosías.
-
Uso recomendado: apropiado para entornos industriales donde se requiere almacenar ropa de trabajo y equipos de protección personal.
-
Locker metálico: 1 cuerpo y 5 puertas
-
Medidas totales: alto 190 cm x ancho 38 cm x profundidad 45 cm.
-
Material: acero laminado.
-
Características adicionales: cinco compartimientos individuales, sistema de cerradura para llave y candado, ventilación mediante celosías.
-
Uso recomendado: ideal para oficinas y espacios donde se requiere almacenar objetos personales de tamaño pequeño a mediano.
-
Locker metálico: 4 cuerpos y 16 puertas
-
Medidas totales: Alto 190 cm x Ancho 120 cm x Profundidad 45 cm.
-
Material: acero laminado.
-
Características adicionales: dieciséis compartimientos individuales, sistema de cerradura para llave y candado, ventilación mediante celosías.
-
Uso recomendado: ideal para instituciones educativas y empresas con un alto número de usuarios que requieren almacenamiento seguro y organizado.
-
Locker metálico: 5 cuerpos y 25 puertas
-
Medidas totales: alto 190 cm x ancho 150 cm x profundidad 45 cm.
-
Material: acero laminado.
-
Características adicionales: veinticinco compartimientos individuales, sistema de cerradura para llave y candado, ventilación mediante celosías.
-
Uso recomendado: perfecto para grandes empresas, gimnasios o instituciones que requieren maximizar el almacenamiento en espacios amplios.
¿Qué locker elegir según el entorno de uso?
El uso de casilleros metálicos es transversal a muchas industrias, pero no todas necesitan el mismo tipo de estructura, volumen o configuración. Elegir el modelo adecuado según el entorno garantiza un uso funcional, seguro y alineado con la operación diaria del lugar. En Recilock sabemos que cada espacio tiene exigencias particulares, por eso a continuación te compartimos una guía práctica con los entornos más comunes y los modelos recomendados para cada industria:
-
Industria y empresas productivas (fábricas, talleres, plantas industriales):
-
Recomendado: locker metálico 2 puestos con 1 puerta por cuerpo.
-
Razón: los trabajadores necesitan guardar ropa de cambio, EPP (elementos de protección personal), botas, mochilas o herramientas. Se requieren compartimientos amplios, ventilación efectiva y materiales resistentes al uso diario.
-
Ejemplo de uso: una planta de alimentos puede requerir lockers altos para ropa sanitaria, mientras una minera necesita espacio para cascos y overoles.
-
Gimnasios, clubes deportivos y piscinas:
-
Recomendado: casilleros de 3 o más cuerpos con múltiples puertas (6, 9, 12 o más por módulo).
-
Razón: la alta rotación de usuarios exige compartimientos más pequeños pero numerosos. Aquí se prioriza la cantidad de compartimientos por m² sin comprometer ventilación ni seguridad.
-
Ejemplo de uso: un gimnasio urbano puede instalar lockers de 3 cuerpos y 9 puertas para que los usuarios guarden ropa, bolso deportivo y artículos personales mientras entrenan.
-
Colegios, universidades e instituciones educativas:
-
Recomendado: lockers de 1 cuerpo con 3 a 5 puertas, o configuraciones de 2 cuerpos con puertas individuales.
-
Razón: los estudiantes necesitan espacios para guardar libros, mochilas, materiales escolares o implementos personales. La prioridad aquí es la resistencia al uso constante, facilidad de limpieza y acceso seguro.
-
Ejemplo de uso: en un colegio, lockers de 5 puertas por cuerpo permiten que más alumnos accedan a espacios individuales sin ocupar demasiado muro.
Complementa la información con este artículo sobre: casilleros para colegios: todo lo que debes saber
-
Oficinas, centros de coworking y retail:
-
Recomendado: lockers de 4 o 5 cuerpos con 16 a 25 puertas.
-
Razón: los colaboradores o clientes requieren guardar bolsos, computadores portátiles, artículos de valor o pertenencias temporales durante la jornada laboral. En este caso se prioriza la seguridad, el diseño compacto y la estética del mobiliario.
-
Ejemplo de uso: en una tienda de retail, un locker de 25 puertas permite que todos los empleados guarden sus objetos personales de forma segura y sin ocupar áreas operativas.
-
Entornos con condiciones especiales (clínicas, laboratorios, spa, casinos de empresa):
-
Recomendado: casilleros metálicos con pintura epóxica o alternativas plásticas resistentes a la humedad.
-
Razón: estos espacios suelen tener exigencias sanitarias o niveles de humedad que requieren materiales no corrosivos y fáciles de desinfectar. Además, pueden requerir divisores o accesorios internos.
-
Ejemplo de uso: un laboratorio químico puede necesitar lockers individuales con cerradura reforzada para guardar ropa esterilizada, mientras que un spa requerirá materiales resistentes a vapor y productos cosméticos.
Te recomendamos leer: Diferencias entre locker metálico y locker plástico
Consideraciones clave para elegir el tamaño ideal de tu locker
Las principales variables que debes analizar antes de definir qué modelo adquirir incluyen:
-
¿Cuántas personas utilizarán el locker?
Si el locker será de uso individual o compartido es un elemento que influye directamente en la cantidad de cuerpos y puertas necesarias. Para un entorno de alta rotación, como gimnasios o centros educativos, conviene optar por módulos con más compartimentos (como los de 9 o 16 puertas). En cambio, si se trata de uso individual prolongado (como en empresas), es mejor invertir en modelos más espaciosos por usuario.
-
¿Qué objetos se almacenarán dentro?
El tipo de contenido condiciona la altura y profundidad necesaria. ¿Se trata de ropa de trabajo? ¿Cascos? ¿Herramientas? ¿Computadores portátiles o mochilas? Por ejemplo, en una planta de producción, el locker debe permitir colgar uniformes; mientras que en una oficina basta con espacio para un bolso o laptop.
-
¿Qué nivel de seguridad requieren los objetos?
Algunos entornos necesitan lockers con cerradura reforzada, ranura para candado o incluso dispositivos más robustos según el tipo de pertenencia. Lockers de oficinas y retail, por ejemplo, deben asegurar laptops, billeteras y documentos personales. Esto puede requerir menor volumen pero mayor seguridad.
-
¿Cuál es el espacio físico disponible para la instalación?
Antes de adquirir los lockers, es indispensable medir el área disponible y considerar los espacios de circulación necesarios. En pasillos angostos o zonas con alta concurrencia, lo ideal son lockers de menor fondo (por ejemplo, 38 cm en lugar de 45 cm), sin sacrificar funcionalidad.
¡Encuentra y compra el locker perfecto en Recilock!
En Recilock, llevamos más de 10 años acompañando a empresas, instituciones, gimnasios, colegios y fábricas en la elección e instalación de lockers metálicos resistentes, funcionales y con una excelente relación calidad-precio.
Nuestro catálogo incluye desde modelos de un cuerpo y una puerta, hasta soluciones modulares de 25 puertas por estructura, todos fabricados en acero laminado y terminados con pintura epóxica de alta durabilidad.
Contamos con lockers ideales para:
-
Entornos de alta rotación, como gimnasios o retail.
-
Ámbitos industriales, donde se requiere espacio para EPP o ropa de cambio.
-
Instituciones educativas, que buscan resistencia y eficiencia por estudiante.
-
Oficinas modernas, donde el diseño compacto y la seguridad son prioridad.
Y lo mejor: puedes cotizar y comprar directamente desde nuestra web, con atención personalizada y envío a todo Chile. Si no sabes cuál modelo se adapta mejor a tus necesidades, nuestro equipo te asesora para que tu inversión sea precisa, útil y duradera. ¡Contáctanos!