!!! Despacho a todo Chile desde $6.990 !!!
Menú
Catálogo
Mi cuenta
Carrito
0

Cuando se trata de distribuir de manera apropiada y eficiente el espacio al interior de nuestras bodegas u oficinas, es usual que, en pro de la correcta organización y aprovechamiento de las áreas, optemos por la opción de emplear estanterías. No obstante, no todas ellas son iguales, ya que dependiendo de su función y posible uso, cada una ofrece al usuario diferentes elementos y ventajas. 

 

¿Necesitas aprovechar el espacio en tu bodega u oficina por medio de estanterías metálicas, pero no sabes de qué se componen y cómo puedes seleccionar la opción más adecuada de acuerdo con tus necesidades? ¡Quédate! En esta nota te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las estanterías de tipo metálicas, para empezar a gozar de las ventajas que ofrecen a los empresarios y oficinistas.

 

¿Qué es la estantería metálica y cuál es su función?

 

Es una estructura diseñada para almacenar, organizar y optimizar el espacio disponible en bodegas, oficinas, comercios o entornos industriales. Fabricada principalmente en acero galvanizado o pintado, se caracteriza por su resistencia, durabilidad y capacidad de adaptarse a diferentes tipos de carga. Su diseño modular permite ajustarse a las dimensiones del espacio y a las necesidades específicas del usuario, facilitando tanto el acceso a los productos como la seguridad en su manipulación.

 

 

La función de una estantería metálica va mucho más allá de “guardar cosas”. Es un componente clave en la logística interna de cualquier negocio, ya que permite:

 

  • Optimizar el uso del espacio mediante el aprovechamiento vertical y horizontal.

 

  • Facilitar el acceso rápido a los productos almacenados.

 

  • Proteger la mercancía contra golpes, caídas o deformaciones.

 

  • Mantener el orden y la clasificación por categorías, tamaños o rotación de inventario.

 

  • Soportar diferentes tipos de carga, desde productos ligeros hasta mercancías pesadas.

 

  • Aumentar la eficiencia operativa al reducir tiempos de búsqueda y manipulación.

 

¿Por qué es importante conocer las partes de una estantería metálica?

 

¿Por qué es importante conocer las partes de una estantería metálica?

 

Comprender su estructura no solo ayuda a identificar posibles mejoras o ajustes, sino que también permite:

 

  • Optimizar la instalación y el montaje: saber qué piezas conforman la estantería permite realizar un ensamblaje correcto desde el inicio. Esto evita errores comunes como el uso de componentes incorrectos, el montaje inestable o la falta de fijaciones esenciales. Un montaje adecuado asegura la estabilidad de la estructura, prolonga su vida útil y previene accidentes laborales.

 

  • Garantizar la seguridad en el uso diario: cada elemento de la estantería cumple un rol específico en su resistencia y estabilidad. Por ejemplo, los largueros y travesaños distribuyen la carga, mientras que los anclajes aseguran que no haya movimientos peligrosos. Conocerlos permite a los usuarios verificar periódicamente su estado y reemplazar cualquier pieza dañada antes de que represente un riesgo.

 

  • Facilitar el mantenimiento y las reparaciones: si un componente presenta desgaste, oxidación o daño, saber exactamente qué pieza es y cómo se integra en la estructura agiliza el proceso de reposición. Esto reduce tiempos de inactividad en la operación y asegura que la estantería vuelva a estar en condiciones óptimas en el menor tiempo posible.

 

  • Aprovechar al máximo la capacidad de carga: conocer la función y resistencia de cada pieza permite distribuir el peso de forma equilibrada, evitando sobrecargas que puedan deformar la estructura o comprometer su seguridad. Esto es especialmente relevante en bodegas con productos pesados o voluminosos.

 

  • Tomar mejores decisiones de compra y ampliación: al estar familiarizado con las partes de la estantería, el comprador puede evaluar con mayor precisión si un modelo específico cumple con sus necesidades, o si requiere accesorios adicionales como entrepaños, refuerzos o protecciones laterales.

 

¿Qué partes componen una estantería metálica?

 

¿Qué partes componen una estantería metálica?

 

(Imagen tomada de Mecalux)

 

En general, los 6 elementos de una estantería de metal son: puntales, diagonales, bastidores, largueros, estantes y el sistema de bloqueo. Para que puedas comprender de qué trata cada una, a continuación te las explicamos:

 

  • Puntales: es uno de los elementos metálicos que hacen parte de la estructura vertical del bastidor en una estantería. En el mercado, dependiendo de la carga que desees apoyar en la repisa para bodega o para oficina, están disponibles varias opciones de puntales que se pueden ajustar en términos de carga, peso y tamaño. 

 

  • Diagonales: los diagonales son las partes encargadas de garantizar la estabilidad de la estantería. Estos objetos son los que unen los puntales entre sí de manera diagonal, para de este modo lograr ensamblar la estructura del bastidor. 

 

  • Bastidores: es puntualmente la estructura metálica vertical de la estantería que está compuesta por los puntales laterales y los diagonales. Para armarla, los dos puntales de los costados están unidos entre sí por una celosía atornillada. A su vez, en la parte inferior, estos dos puntales cuentan con una serie de anclajes que permiten sujetar la estructura al suelo. 

 

  • Largueros: por su parte, los largueros hacen referencia a las estructuras de metal, de manera horizontal, a los bastidores. Es sobre ellos que es apoyado el estante que a su vez soportará la carga o el peso que deseemos poner. Sobre ellos se depositan las estibas o se apoyan los estantes en los que se almacena la mercancía. 

 

  • Estantes: también conocidos como baldas, los estantes son la parte puntual en la cual se apoyarán las cargas. Vienen en diferentes materiales como madera o acero, y, como mencionamos anteriormente, suelen estabilizarse gracias a los largueros.

 

  • Sistema de bloqueo: el sistema de bloqueo es una de los elementos más importantes de una estantería, ya que su función es evitar que el larguero (el elemento que va horizontal en la estructura), se suelte o pueda ser extraído. De esta manera se refuerza la seguridad de la estantería, al igual que su estabilidad.

 

¿Cómo elegir una estantería según el tipo de carga?

 

¿Cómo elegir una estantería según el tipo de carga?

 

No todas las estanterías metálicas son iguales, y elegir la adecuada depende de ciertos criterios como:

 

  • Peso de la mercancía: para cargas pesadas, como maquinaria, repuestos industriales o productos en grandes volúmenes, es indispensable elegir estanterías reforzadas, con largueros y travesaños robustos, además de un acero de mayor calibre. Por el contrario, para artículos ligeros, una estructura más liviana será suficiente y permitirá mayor facilidad de montaje y movilidad.

 

  • Dimensiones y volumen de los productos: cuando los productos son voluminosos o de formas irregulares, conviene optar por estanterías con estantes amplios o ajustables en altura. En cambio, si se manejan artículos pequeños, se pueden aprovechar estructuras con más niveles para maximizar la capacidad de almacenamiento.

 

  • Frecuencia de rotación: si los productos tienen alta rotación, es recomendable un diseño que facilite el acceso rápido, como estanterías abiertas o con pasillos amplios. Para mercancías de baja rotación, se pueden usar modelos más compactos y con menos acceso frontal, priorizando el aprovechamiento del espacio.

 

  • Condiciones del entorno: en lugares con alta humedad o cambios de temperatura, como cámaras de refrigeración o zonas costeras, se recomienda utilizar estanterías galvanizadas o con pintura anticorrosiva. Esto protege la estructura y evita el deterioro prematuro del metal.

 

  • Compatibilidad con accesorios: dependiendo del tipo de carga, puede ser necesario incluir accesorios como protectores de esquina, bandejas adicionales, separadores o rejillas. Conocer de antemano estos requerimientos ayuda a elegir un modelo que permita adaptaciones futuras.

 

Soluciones de almacenamiento eficientes con Recilock

 

En Recilock contamos con un portafolio de estanterías metálicas y otros modelos diseñados para cubrir las necesidades de almacenamiento de empresas de todos los tamaños y sectores. Nuestro objetivo es ayudarte a optimizar tu espacio, aumentar la seguridad de tu operación y lograr un flujo de trabajo más eficiente, sin importar si manejas productos ligeros, mercancías voluminosas o cargas pesadas.

 

Opciones destacadas de nuestro catálogo

 

  • Estanterías galvanizadas

 

Estanterías galvanizadas

 

Estantería Metálica galvanizada 75x30 cm 4 niveles (BG30) - Recilock

 

Fabricadas en acero galvanizado de alta resistencia, son ideales para entornos donde la humedad es un factor a considerar, como bodegas cercanas a zonas costeras o cámaras de refrigeración. Su acabado anticorrosivo prolonga la vida útil de la estructura y reduce el mantenimiento. Además, cuentan con entrepaños ajustables que permiten adaptar la altura según el tamaño de la carga.

 

  • Estanterías plásticas

 

Estanterías plásticas

 

Estante Plástico 4 Niveles TGS4 - Recilock

 

Una alternativa ligera y resistente, perfectas para áreas donde se requiere una limpieza constante, como cocinas industriales o laboratorios. Su material es inmune a la corrosión y fácil de higienizar, lo que las hace ideales para industrias alimentarias o farmacéuticas. Además, su montaje es rápido y no requiere herramientas complejas.

 

  • Estanterías metálicas con estantes en MDF

 

Estanterías metálicas con estantes en MDF

 

Estantería Liviana 90x45x180 5 niveles 55kg por bandeja (SP265)

 

Combinan la resistencia de una estructura metálica con la superficie lisa y estable de tableros MDF. Son recomendadas para almacenar cajas, herramientas o insumos que requieran un soporte plano y uniforme. Este diseño también permite manipular mercancía sin riesgo de que se dañe por rejillas o perforaciones.

 

  • Mini Rack 

 

Mini Rack

 

Mini Rack 200x60cm (200 kg por Nivel) - Recilock

 

Una solución versátil para cargas de mediano peso, especialmente útil en bodegas, talleres o áreas de picking manual. Su estructura es robusta y ajustable, lo que permite modificar la altura de los niveles para adaptarlos a diferentes tipos de productos. Es una de las opciones más populares por su excelente relación entre capacidad, resistencia y precio.

 

 

En Recilock, cada modelo está diseñado pensando en la durabilidad, la seguridad y la adaptabilidad a tu espacio. Ya sea que necesites optimizar una bodega industrial, un área de despacho o un pequeño almacén, tenemos la solución perfecta para ti. ¡Visita nuestra página web haciendo clic aquí para conocer más sobre estos y otros modelos!

¡Te enseñamos las ventajas de las estanterías metálicas para bodegas aquí!
Usos de las cajas plásticas para almacenaje
¿Cómo dividir los espacios de una bodega?
Escríbenos
X